El objeto seleccionado es el taburete E60, uno de los objetos más conocidos de este autor y que sigue produciéndose en la actualidad.

2. Identifíquese como parte de una obra de mayor escala. ¿Por qué tiene o cobra sentido dentro de esta obra?
En un principio el taburete se situaba en el amplio auditorio de la Biblioteca de Viipuri, en el que encaja perfectamente, debido a la utilización del mismo material para ambas obras, de la combinación de formas rectas con elementos curvos y sobre todo, de su finalidad plenamente funcional. Esta funcionalidad se entiende claramente en el contexto del auditorio como un espacio reservado para albergar a un amplio número de personas, por lo que un taburete pequeño, fácilmente apilable… es el más adecuado para este propósito.
3. ¿Podría explicarse la una sin la otra o, son inseparables en la obra de Aalto?
Las características de este objeto lo hacen totalmente apropiado e integrable en prácticamente cualquier espacio, por lo que es fácilmente entendible fuera del contexto en el que inicialmente fue expuesto.
4. Posiciónese cada grupo en cuanto a la necesidad, o no, de controlar la utilización concreta en contextos concretos de los objetos de mobiliario de diseño industrial.
En nuestra opinión, es necesario una conexión entre el mobiliario de diseño y su entorno. Cuando esa conexión se pierde, la armonía del entorno se rompe y da lugar a espacios inadecuados. El diseñador debe de tener en cuenta que sus diseños se tienen que adaptar al presente, pero con ciertos matices que los hagan innovadores. En muchos casos, esta conexión se rompe para atraer la atención del usuario.
5. Bien con una fotografía real, bien a través de un fotomontaje, exprésese gráficamente y justifíquese en texto algún ejemplo de desajuste en la utilización de un diseño en un contexto concreto.
“Sede del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco” (Bilbao) proyectado por COLL-BARREU ARQUITECTOS.

Consideramos que este edificio
